Juan Manuel Segura Colin
Buen dia me pidrian ayudar por favor tengo 59 años de edad desempleado desde hace 4 años tengo arriba de 1700 semanas cotizadas en el imss quiero retirar el total de mi afore y poner un negocio ya que no me dan empleo por mi edad me urge ya que estoy endeudado con agua predio luz etc. Cuanto es el costo y el tiempo para poder retirarlo quedo pendiente me urge por favor ayúdenme. tengo 59 años mi fecha de nacimiento 26 Septiembre 1963.
RESPUESTA: Desafortunadamente no puedes retirar el dinero de tu AFORE, primero porque es para cuando te pensiones, no todo es para tí, comentas que tienes arriba de 1,700 semanas lo que quiere decir que ya tienes derecho a la pensión, como ya tienes derecho no procede la negativa de pensión que sería el único camino para que te entreguen ese dinero.
*****
Flora Valencia Castro
Buenas tardes licenciado Juan Francisco Castañeda, El problema es que mi nombre es Flora Valencia Castro en todos mis documentos y en el seguro estoy como Maria Flora Valencia Castro, he intentado arreglarlo por más de un año y no he podido, deje de intentar porque el año pasado me dio covid y mi esposo falleció por el mismo motivo, como le puedo hacer para corregir ese error? Yo estuve laborando desde 1974 a 1989 y de agosto 2020 a agosto 2021. Espero su respuesta y espero me pueda ayudar
RESPUESTA: Es necesario realizar el trámite de corrección de datos estadísticos, se requiere acta de nacimiento actualizada y certificada, CURP, INE escaneada y número de Seguro Social.
*****
Consuelo González Aguilar/
Buenas noches! Empecé a trabajar en el año 1993, tengo 48 años, y 1039 semanas cotizadas. A que edad me puedo pensionar? ¿Que opciones tengo para aumentar mi pensión? Gracias!
RESPUESTA: La edad de pensión 65 años, sin embargo, si se queda privado de relación laboral a partir de los 60 años, se puede pensionar bajo el concepto de cesantía en edad avanzada, la ley 73 establece un mínimo de 500 semanas como requisito para tener derecho a pensión, el excedente representa dinero adicional en la pensión mensual
*****
Nava Martínez Midiam/
Soy Antonio tengo 48 empecé a trabajar a los 16 años y para poder tener seguro en mi trabajo me tuve que aumentar un año. Ahora que puedo hacer para poner en regla mis datos y tener derecho a mi pension.
RESPUESTA: No necesita hacer nada, cuando se vaya a hacer el trámite de pensión se entregan documentos, entre ellos el acta de nacimiento y se actualizan datos. No tiene de que preocuparse
******
juan blas garcia Villela
Buenas noches. estuve viendo el programa de Esfera Publica el día de hoy, y me gustaría que por favor me Orienten como y cuando debo empezar a tramitar mi pensión, actualmente estoy cotizando y tengo 58 años de edad.
RESPUESTA: te puedes pensionar a partir de que cumplas 60 años, por el momento sería conveniente comenzar a trabajar en incrementar semanas y promedio salarial para que tu pensión sea acorde a tus necesidades.
*****
jessilvaleo@outlook.es
Q tal buenas noches, pregunta y duda, desde el 2016 fui despedido de mi trabajo y ya no he cotizado desde entonces tengo casi 54 años como le puedo hacer para entrar en la modalidad 40, gracias por su apoyo, Saludos….
RESPUESTA: Desafortunadamente no es posible entrar en modalidad 40 por el momento ya que esta se puede ejercer dentro de los 5 años posteriores a la baja, esto es que si lo despidieron en el 2016, su derecho venció en el 2021, es necesario cotizar nuevamente un año cuatro meses para reactivar derechos.
*****
Rosa Cardona/
Observación para el Lic ya no dan los créditos por hojas en el issste. ya se hace por sorteo. hora es por sorteo. Pregunta cuánto será el incremento en las pensiones en este 2023 para Jubilados en el issste, Segunda pregunta todos los jubilados tienen derecho a la pensión garantizada. Gracias.
RESPUESTA: Antes que nada gracias por la observación y tomo nota. Las pensiones se fijan con base en el valor de la UMA, aún no lo establecen las autoridades financieras. La jubilación no es lo mismo que la pensión, en el caso del ISSSTE, la jubilación es solo en el caso del 10° transitorio y va en función del último sueldo básico del trabajador. La pensión garantizada corresponde a 30 días del salario mínimo y sí aplica para trabajadores ISSSTE que se encuentran en el régimen de cuentas individuales.
*****
Carlos Santiago
Causa algún impuestos el retiro del Infonavit cuando se jubile? Gracias
RESPUESTA: Todo ingreso que tenemos en nuestra vida casua impuestos, sin embargo, en este caso solo causan impuestos los rendimientos generados en el fondo de la vivienda y no solo estos, también los acumulados en tu cuenta individual que tiene la AFORE
*****
Blanca Gómez
Buenas noches. Juan Francisco Castañeda a UD y su equipo les deseo Feliz Año. Bendiciones. Estoy pensionada de IMSS. Una pregunta IMSS pensión, estuvieron diciendo que habría incremento de pensión por aumento de salario mínimo, y en el IMSS me dicen que NO, que es aumento de acuerdo al índice nacional de precios. Cuál es la verdad???. Gracias por su apoyo
RESPUESTA: Hola Blanca: El incremento a las pensiones por el salario mínimo aplica solo a pensiones nuevas y a la pensión mínima garantizada, las pensiones que se otorgaron bajo el régimen de la ley del 73 efectivamente tienen solo el incremento anual por efecto de la inflación, esto es por el INPC, lo que le dijeron en el IMSS es correcto.
******
Hola buenas tardes. Mi nombre es Manuel Castillo la vez pasada ví su programa en tv .. pasaron un programa referido a las afores . Soy trabajador de 10 años y cotice para el imss quiero saber cómo puedo recuperar mi aforé . Llevo más de 4 años desempleado , le agradezco la información
RESPUESTA: Buenos días Manuel, Las condiciones bajo las cuales se puede retirar de forma total los recursos de la AFORE son:
1. Cuando se pensiona el trabajador ya sea por Cesantía en edad avanzada o Vejez (60 a 65 años)
2. Por negativa de pensión (esto es cuando llega a edad de pensión y no tiene las semanas requeridas Ley 73 500 semanas y Ley 97 775 semanas)
3. Los beneficiarios cuando el trabajador fallece
Sí no cumple con estas condiciones el único retiro que puede realizar es por Ayuda por desempleo siempre que no la haya solicitado dentro de los últimos 5 años, si fuera es el caso, debe esperar hasta que pasen los 5 años de la última disposición
*****
MARIBEL HERNÁNDEZ /ZUMPANGO
sí al momento de jubilarme en la versión 73 tiene un crédito infonavit se lo descuentan de la pensión o del total de su dinero?
RESPUESTA: si se pensiona por cesantía o vejez debe seguir pagándolo, si la pensión es por invalidez mayor al 50% pagado
*****
ENRIQUE ACOSTA /HIDALGO
trabajo 10 años en una empresa el 72 o 74 al 85 aproximadamente le hacían descuento de infonavit nunca pidió un crédito ni nada ni siquiera sabes si hay dinero en esa cuenta donde puede ver eso puede rescatar algo.
RESPUESTA: el periodo en el que los trabajadores comienzan a acumular dinero para su retiro es a partir de febrero de 1992 cuando se crea el sistema de ahorro para el retiro, previo a esta fecha lo único que se acumuló fueron semanas. por lo tanto, si trabajó hasta 1985, no tiene dinero a recuperar.
*****
JUAN EFRÉN CALLEJAS / NAUCALPAN
¿en la ley 97 hay vigencia de derechos si tiene sin laborar si no cotizó desde 2005 a la fecha?
en la ley de 1997 debes de acumular a 2022, un total de 775 semanas, si tienes 60 años o más, RESPUESTA: puedes solicitar tu pensión, van a utilizar todo el dinero de la afore para el pago de la pensión, pero el monto a recibir será muy bajo, ahora bien, si aún no cumples mínimo los 60 años, tendrás que seguir cotizando ya que cada año se incrementan 25 semanas al requisito de ley hasta llegar a 1,000 semanas en el 2033.
*****
JAVIER BARRIOS / ATIZAPÁN DE ZARAGOZA
dejó de cotizar hace aproximadamente 20 años en el seguro hace un año empezó a cotizar de nuevo ya que reactivo su número de seguridad y tiene ya más de 500 semanas cotizadas
RESPUESTA: si ya tiene más de 500 semanas y 60 años o más de edad, ya se puede pensionar, aunque lo más seguro es que su pensión sea muy baja.
*****
MARIO TREJO/ TIZAYUCA HIDALGO
me pensione por invalidez de mi cuerpo 50 por ciento ¿cuándo cumpla los 60 años me darán el 100% de mi pensión?
RESPUESTA: lo primero que hay que conocer es si está pensionado por el imss o por el issste, si es por el issste es posible que le ajusten su pensión al 100% del sueldo básico a los 65 años.
si la pensión por invalidez es otorgada por el imss y bajo el régimen de la ley de 1973 ya no tiene derecho a la pensión por cesantía o vejez, debido a que en este régimen la pensión por invalidez pertenece al mismo ramo de aseguramiento que las pensiones de cesantía y vejez y solo se otorga una de las tres pensiones por única ocasión y son excluyentes entre sí.
*****
ANÓNIMO
tiene año y medio sin trabajar que ir para poder pensionar río a varias instancias le dicen que debe hacer una separación de cuentas entre el infonavit ya que sacó un crédito y el afore que porque tenía números diferentes pero ya lo arregló y aún así no le dan su pensión y nada más se echan la bolita y está desesperado
RESPUESTA: se requiere conocer más información, nos puede llamar contactar por correo para conocer a detalle el caso y brindarle la asesoría correspondiente. casillasconsultor@gmail.com
*****
martha rocío/ tultitlán
su papá falleció hace 9 años la dejó a ella de beneficiaria su mamá ya había fallecido tramitar la recuperación de ese dinero
RESPUESTA: el dinero de la afore e infonavit tienen beneficiarios legales con derecho a pensión (hijos menores de 26 años que estudien y no trabajen, esposa o esposo, concubina o concubinario y a falta de estos los ascendientes), y beneficiarios legales sin derecho a pensión, estos son todos los hijos y a falta de ellos los familiares más cercanos, esto significa que se debe hacer un juicio de sucesión testamentaria o intestamentaria.
la designación de beneficiarios en la afore es únicamente para los recursos de las aportaciones voluntarias o complementarias de retiro.
si tiene más hermanos, todos tienen derecho al dinero de la afore e infonavit por lo que tienen que hacer el juicio comentado en el primer párrafo.
es importante mencionar también que, si no se reclama el dinero antes de los 10 años después del fallecimiento, entonces ese dinero prescribe a favor del imss.
*****
MOISÉS ACOSTA/ CHAPULTEPEC
tengo 8 meses sin laborar solicité la negativa de pensión en el issste sin embargo no me la dieron ya que aún no tengo 60 años es forzoso esperar hasta esa edad?
RESPUESTA: es correcto, la edad de pensión mínima es a los 60 años, ahora bien, si ya tienes los años de servicio, no te van a dar la negativa puesto que ya tienes el derecho a pensión.
la negativa de pensión se otorga solo en el caso de que no se cumpla con las semanas de cotización en el imss o años de servicio en el issste.
*****
JOSÉ SANTOS/ TLALNEPANTLA
tiene 520 semanas de cotización quiere jubilarse pero en el imss me dijeron que tiene que reactivar; antes dejo de cotizar como 15 años y no cotizaba hace poco pero por 4 meses y no completa el año no hay otra forma de reactivar qué puede hacer?
RESPUESTA: si dejó de cotizar y quedó fuera de la conservación de derechos, debe cotizar un año 4 meses, no solo un año, puede regresar a cotizar y completarlos, nos puede contactar para darle una asesoría más puntual.
*****
MARÍA SÁNCHEZ/ COACALCO
su esposo murió en enero del año pasado por covid aunque no vivían juntos estaban casados aún y ella aparece como beneficiaria hasta cuándo tiene para tramitar la pensión por viudez
RESPUESTA: el derecho a la pensión no prescribe una vez que se genera, sin embargo, se recomienda que la tramite de inmediato y retire los recursos de la afore e infonavit
*****
JESÚS MORALES/ NEZAHUALCÓYOTL
me dieron una pensión temporal por enfermedad y en el ins cambiaron mi régimen ya que yo soy régimen 73 y ellos lo alteraron y pusieron 97 qué puedo hacer
RESPUESTA: es una práctica habitual que el seguro otorgue las pensiones por invalidez por ley 97 0 73, depende del beneficio que le reporte al trabajador, esta situación le deja en la posibilidad de tramitar a los 60 años su pensión por cesantía en edad avanzada por ley 73.
*****
GILDARDO SOSA NAUCALPAN
soy pensionado por int hace unos años por el issste y en mi afore me dicen que debo dar mi negativa de pensión del issste pero no me la quieren hacer
RESPUESTA: no está clara la pregunta, si nos puede dar más información clara por favor
*************************************************************************************************************
LUIS TREJO
Buenas noches Lic. Castaneda, me llamo Luis Trejo, tengo 53 años y quiero empezar a comprender todo lo de jubilación. Empecé a trabajar desde los 19 años. Muchas gracias y buenas noches.
RESPUESTA: Buenas tardes Luis, Está a muy buena edad para comenzar a ver la forma en que se va a pensión y el monto a recibir mensual, para ello es importante conocer, si está vigente ante el IMSS y número de semanas cotizadas, en caso de estar inactivo, desde cuando dejó de cotizar.
*****
MACARMEN DOMINGUEZ ALCALA
Buenas noches, Tengo una duda… estuve trabajando en iniciativa privada con ley 73 tengo 1100 semanas cotizadas..54 años, Hace 4 años empecé a trabajar para la SEP.. como podré hacerle para pensionarme.. ?Por la SEP no tendré pensión..
RESPUESTA: Sra. Carmen, La recomendación es trabajar en alguna estrategia para lograr la pensión del IMSS donde ya se tienen los derechos de semanas cotizadas y solo falta llegar a la edad de 60 años, se tiene que revisar la conservación de derechos. Por otra parte, al entrar a laborar a la SEP, la inscribieron al ISSSTE y tiene el régimen pensionario de Cuentas Individuales, en este requiere un mínimo de 20 años para lograr la pensión. En este caso se recomienda que cuando deje de laborar, solicite la pensión, como tendrá los años de servicio ni el dinero suficiente para pensionarse, le van a otorgar una Concesión de Negativa de Pensión y con ese documento podrá retirar los recursos que llegue a acumular en PENSIONISSSTE o en la AFORE de su elección.
*****
RAUL PERALTA ANGELES
municipio de Tultitlán, estado de mexico deseo retirar el total de mi ahorro de Infonavit, ya que nunca realice un crédito del Infonavit, que requisitos debo realizar para poder obtener mi ahorro, tengo 61 años y aun sigo cotizando, saludos, excelente noche.
RESPUESTA: Hola Raúl, Si bien es cierto los recursos de la subcuenta de vivienda (INFONAVIT) son propiedad del trabajador, fueron constituidos para la adquisición o remodelación de su vivienda, por lo que las únicas tres formas de retirar esos recursos son:
1. A través de un crédito para la compra y/o remodelación de vivienda
2. Una vez que se pensiona, presentando su resolutivo de pensión ante la AFORE correspondiente, realizar el reclamo de los recursos de la subcuenta de Retiro y Vivienda, y
3. En caso de no tener derecho a la pensión (tener menos de 500 semanas cotizadas) el retiro de todos los recursos de la AFORE e INFONAVIT a través de una Negativa de Pensión.
De otra manera, si se encuentra vigente y no cumple con ninguno de los tres puntos antes expuestos, no podrá retirar esos recursos
*****
MARCELINO GARCIA SAMANO
hola buenas noches, soy Marcelino Garcia tengo 60 años de edad como le hago para pensionarme trabaje 30 años soy de la ley 73.
RESPUESTA: Marcelino, Requerimos más información, por los datos que nos da, puede tener derecho a una pensión, con gusto le podemos asesorar 30 años equivalen a 1500 semanas aproximadamente, por lo que los derechos ya están cubiertos y solo habrá que ver conservación de derechos y promedio salarial.
*****
GERMAN RIVERA/
tengo 52 años y quisiera saber cómo puedo hacerle para saber cuántas semanas tengo cotizadas y en qué año puedo tramitar mi jubilación o pensión no sé cómo se diga, ya que me comentan que puedo hacerle con la modalidad 40 a los 56 años.
RESPUESTA: Hola Germán, La modalidad 40 sirve para lograr un promedio salarial más alto del que se tiene y sumar más semanas, NO sirve como medio para pensionarse. La edad mínima para pensionarse son los 60 años para alcanzar la Pensión por Cesantía en Edad Avanzada por lo que aún le faltan 8 años. Para conocer sus semanas puede consultarlas en la siguiente liga:
Con su CURP y NSS
Está en muy buena edad para comenzar a analizar las diferentes alternativas que tiene para lograr una buena pensión.
*****
JAIME HERNANDEZ
Se pueden juntar las cotizaciones del imss, isste, e issemym
RESPUESTA: Solo se pueden juntar las cotizaciones del IMSS e ISSSTE siempre y cuando en ambos sistemas se encuentre en el régimen de Cuentas Individuales, el monto acumulado por la cotización de ambos institutos se suma y se utiliza para financiar la pensión.
No es conveniente cuando en el IMSS tiene la oportunidad de pensionarse por Ley 73 y en ISSSTE cuenta individual ya que en el IMSS puede obtener una pensión que cumpliendo ciertas condiciones puede alcanzar una pensión superior a los 60 mil pesos y juntando ambos sistemas en cuentas individuales, difícilmente se puede alcanzar un monto máximo de 7 mil pesos.
*****
JAIME HERNANDEZ/
En el imss trabajé como 6 años y en el issemym tengo 6 años..
RESPUESTA: ¿Hola Jaime, Puede ser más específico en su pregunta por favor? Necesitamos más información. Requerimos más información como por ejemplo, semanas cotizadas en el IMSS, edad y fecha de baja del IMSS para analizar las opciones para pensión el ISSEMYM es incompatible con el IMSS.
******
PATY KAYTEN
buen dia. le escribo desde el estado de nayarit agradeciendo y reconociendo lo interesante de su programa. atendiendo su invitacion le comento mi caso, mi nombre es mercedes patricia kayten flores, soy pensionada por invalidez por el issste desde el dia 01 de noviembre de 2016, bajo el regimen de cuentas individuales. mi pregunta es la siguiente: es posible que pueda retirar el total de los recursos de mi afore puesto que ya cuento con una pensión asignada?. le agradezco la atencion que se sirva prestar al presente. Respetuosamente paty kayten
RESPUESTA: Hola Mercedes, El recurso que está en su cuenta individual no lo puede retirar ya que es con el que se está pagando su pensión por invalidez.
*****
HECTOR ALONSO/
Hola!! Don Francisco, en el programa de ayer, acerca de las pensiones y de las modalidades para el caso de mi padre, el laboro en el año de 1963 y le dieron el seguro social después del año laborado es decir en 1964, trabajo 9 años cotizando en el IMSS, tiene 80 años de edad, ¿puede solicitar una pensión? Agradecería nos pudieran orientar, Saludos cordiales
RESPUESTA: Hola Hector, todo trabajador que cotizó al IMSS y cumple con los requisitos tiene derecho a pensión, sin embargo hay algunos aspectos a considerar, le podemos asesorar de de manera más puntual si nos proporciona más datos, como número de seguro social y CURP de su papá.
*****
ALMA SOLIS/
Buenas noches, Estoy viendo el programa Esfera Pública con el tema sobre Pensiones, Fondo de Ahorros e Infonavit. Tengo 61 años y en este momento enfrento el problema de no tener ingreso alguno, ni pensión, ni jubilación. Mis cotizaciones al IMSS son menores a cuatro años a partir de 1983, ya que trabajé por veinticinco años por honorarios profesionales. La Subdelegación del IMSS que me corresponde no me da información sobre las semanas cotizadas exactas, supuestamente por un problema de homonimia. Ni el SAT ni el banco donde guardan mis fondos me proporcionan los datos y sólo me mandan de un lugar a otro. En este momento deseo trabajar para reanudar derechos, pero ha sido difícil porque no contratan fácilmente a personas mayores de sesenta años. Por ello, solicito amablemente su asesoría para así tener las herramientas que me ayuden a solucionar mi situación actual. Muy agradecida por su atención y cordialidad.
Sra. Solís
RESPUESTAS: Buenas noches Alma, Le podemos ayudar a obtener el reporte de tus semanas cotizadas, si bien es cierto, el tema que presentas es un poco complicado, se puede arreglar, para darle una asesoría más puntual le solicitamos nos regale un número telefónico para contactarla, su número de seguro social y su CURP. Quedamos pendientes
CONSULTA: Hola, Sr. Casillas, buenas noches, deseo esté bien. Gracias por su amable respuesta. Quisiera hacer una precisión y ojalá se me pueda proporcionar una última asesoría.
Fui dada de alta en el IMSS por primera vez en 1983; en 1986 otra empresa donde trabajé también me aseguró, en ambas trabajé menos del año, posteriormente de 1994 a 1997 laboré en una tercera y en esa fue la última vez que coticé para el IMSS. En este último período 94-97, iniciaron mis cuotas al SAR mediante Banca Serfin y allí se quedaron hasta 2016, cuando los transferí a Banamex; a partir de ese año recibo un estado de cuenta del AFORE con las subcuentas de Retiro y Vivienda. No sé si con ese estado de cuenta se calculen las semanas cotizadas o qué procede. En este momento intento hacer movimientos de retiro, pero tengo varias trabas:
1. La subdelegación del IMSS que me corresponde me pide la hoja rosa o cualquier comprobante de la primera empresa que me dio de alta porque no tengo ningún papel, sólo la razón social, que dicho papel es necesario para saber las semanas cotizadas (las que sean) y realizar el trámite que solicito (retirar mis fondos), pero me mandaron al SAT para preguntar mis registros en esa primera empresa, pero me dijeron que no. Fui a City Banamex para que me dieran el dato y tampoco y me regresaron a la subdelegación.
2. La tercera empresa en la que estuve asegurada me registró con un número de RFC diferente al que siempre he tenido.
3. Que tengo homonimia en el CURP y debo ir a aclaración de datos.
4. Por lo anterior, no puedo hacer uso del fondo de ahorro para el retiro, tampoco de desempleo, ni de la cuenta de Infonavit porque no estoy cotizando.
En la última empresa donde trabajé 25 años por honorarios profesionales, que es la misma que me aseguró en el 94-97, no me indemnizó ni jubiló, y me indican que por el año en que estoy registrada, 1983, me corresponde la ley anterior.
Como le mencionaba, está complicado reubicarme con 61 años a pesar de ser aún fuerte, saludable y tener experiencia en mi ramo. Ojalá pueda hacerse algo a favor, pues muchísimas personas en este rango de edad -que tampoco es tan mayor- están en la misma situación.
Le agradezco nuevamente y lo saludo cordialmente.
RESPUESTA: Hola Alma, Por lo que nos comenta tiene tan solo 208 semanas cotizadas cuando mucho, si dejó de cotizar en 1983, lamentablemente NO existen recursos en ninguna institución financiera ya que los trabajadores comenzamos a ahorrar apenas en 1992 cuando se creó el SAR, es posible que por esta razón no le den información respecto del dinero. En cuanto a laborar, efectivamente es difícil encontrar trabajo a edad avanzada sin embrago, el IMSS ofrece alternativas para que nosotros como trabajadores recuperemos nuestros derechos y podamos acceder a una pensión.
*****
JAQUELINE PATRICIA TRUJANO PEDRAZA
buenas noches, me hicieron el favor de leer mi duda en el programa , le explico como esta, yo fui al imss y me dieron una negativa de pension, (motivo) que no alcanzaban mis semanas me pedian 1,050 y yo solo contaba con 655 semanas cotizadas y me dijeron fuera a sacar mi afore, fui y mi afore era de $319,003.51 de lo cual solo me depositaron $157,076.32 y que la diferencia lo retuvo el imss para mi pension, pero la pension me la negaron.. me podrian de favor ayudar y orientarme con los pasos que debo de seguir para recuperar la diferencia que me fue quitada. o en su defecto que me sea otorgada la pension que merezco., le envio la documentacion que hasta el momento me han dado. agradenciendo de antemano la atencion prestada a mi peticion quedo en espera de su asesoria. jaqueline patricia trujano pedraza
RESPUESTA: Jaqueline, Necesitamos su Número de seguro social y su CURP para revisar y poderle asesorar más puntual….Buenas noches perdón no había visto los msj pero ya le envié los datos…
********************
JOSE ANTONIO SANDOVAL
buen dia. le escribo desde el estado de nayarit agradeciendo y reconociendo lo iteresante de su programa. atendiendo su invitacion le comento mi caso. mi nombre es mercedes patricia kayten flores, soy pensionada por invalidez por el issste desde el dia 01 de noviembre de 2016, bajo el regimen de cuentas individuales. mi pregunta es la siguiente: es posible que pueda retirar el total de los recursos de mi afore puesto que ya cuento con una pension asignada?. le agradezco la atencion que se sirva prestar al presente. respetuosamente mercedes paty kayten
RESPUESTA: Hola Mercedes, El recurso que está en su cuenta individual no lo puede retirar ya que es con el que se está pagando su pensión por invalidez.
********
CAROLINA SANCHEZ
Me comunico por este medio para intentar recuperar mis afores y pensiones, espero pronta respuesta y me pueda ayudar. Gracias
RESPUESTA: Hola Carolina, para recuperar el dinero de la AFORE e INFONAVIT se deben cumplir con alguno de los siguientes supuestos:
1. Que haya tramitado y obtenido su pensión por Cesantía, Vejez o Invalidez
2. Al NO alcanzar las 500 semanas de cotización para ley 73 o mil semanas para ley 97 le hayan otorgado una Resolución por Negativa de Pensión.
**********
PATRICIA CADENA MORALES/
Tengo 2 años de pensionada tengo mi afore en banco Azteca 18 de mayo del 2021 lo cambié con ellos lo quiero retirar y me dicen que yo no tengo nada de afore tengo su aplicación y ahí está en la cantidad que yo tengo.
RESPUESTA: Hola Paty, cuando se pensionó no retiró, dinero de la AFORE?? El dinero que quiere rescatar es de la subcuenta de Cesantía en Edad Avanzada?? Si es así, ese recurso no le corresponde ya que le pertenece al instituto y es para el pago de las pensiones.
*********
FROYLAN JUÁREZ/
tengo 34 años cotizando al imss puedo Aser retiro d Infonavit
RESPUESTA: Hola Froylan, si estás cotizando actualmente ante el IMSS puedes solicitar ante el INFONAVIT tu crédito para compra de vivienda, construcción en terreno propio, remodelación de tu vivienda o bien, para liquidar tu crédito hipotecario con otra institución y trasladarla al INFONAVIT. Los recursos de vivienda NO se pueden retirar en efectivo, son constituidos para la vivienda.
******************************
Hola buenas noches soy José de Jesús de Toluca tengo 65 años cuando tenía 42 años deja de cotizar al IMSS, me reconocen 15 años 1 mes de cotizar. Que puedo hacer si no puedo tener una pensión, pero me interesa recuperar mi Afores
RESPUESTA:Por edad, puede recuperar ante su AFORE sus recursos, sin embargo, por el tiempo que comenta que le reconocen YA tiene derecho a su pensión solo falta reactivarlos.
********************************
Buen día saludos a todos en el foro mi nombre es Manuel Ramirez de Ecatepec mi pregunta es: me dieron mi hoja de resolución de pensión trae una cantidad a retirar de mi AFORE , en el banco azteca me dicen que es una cantidad estimada la que me van a dar, esto es cierto me dan una cantidad estimada o lo que viene en mi hoja de resolución. gracias por su atención
RESPUESTA:Hola Manuel, no, las cantidades que te dan en el resolutivo son el monto de tu pensión mensual y el retroactivo que te va a dar el seguro social, el dinero de la AFORE es aparte, de ella vas a retirar la subcuenta de Retiro, SAR 92-97, Vivienda y Vivienda 92-97.
*******************************
¿Buena tarde Jose Tizayuca Hidalgo, conviene en estos momentos cambiarme de Afore?
RESPUESTA:No de momento, las administradoras han presentado minusvalías que son pérdidas en el valor de las acciones que en algunos meses se recuperan, pero si te cambias cuando están presentes estas minusvalías, entonces SI vas a realizar una pérdida
******************************
Hola Persona. Con paralisis de medio cuerpo .trabajo en issste y imss Tiene 75 años Esta lisiada. Y le.pidentrabajar …?
RESPUESTA: Nos puede proporcionar más datos por favor, si es que tiene semanas cotizadas en el IMSS, años de servicio ante el issste, etc. Y un número telefónico para contactar
*********************************
Tengo 53 años me quedé sin empleo hacé 2 años quiero saber si puedo retirar mi dinero del Afore y pensionarme por qué no me dan empleo por mi edad empecé a cotizar desde las 16años Mi nombre es Rodolfo Quevedo
RESPUESTA:Hola Rodolfo, puedes retirar solo el 11.5% de tu subcuenta de RCV por concepto de ayuda por desempleo y te descontarán semanas de cotización proporcionales al monto de la ayuda. Para poderte pensionar necesitas tener una edad mínima de 60 años para aplicar la pensión por Cesantía en Edad Avanzada, si bien tienes razón que arriba de los 50 años es difícil conseguir trabajo, no se considera que quedas Cesante en Edad Avanzada.
Sin embargo, existen alternativas para que sigas cotizando y mejores tus condiciones para que llegado el momento accedas a una buena pensión.
***********************************+
Buenas noches. Soy Magdalena y hoy me llegó por correo de Pensionissste donde dice que actualicé mi expediente de identificación de Afore, pero yo me jubilé en 2019 estoy pensionada Trabajé 30 años en la UNAM como a académica
RESPUESTA:¿Hola Magdalena, nos puede comentar por cual régimen se pensionó? Es posible que le haya llegado el correo porque PENSIONISSSTE manda los correos a todos sus clientes posiblemente sin distinguir quien está activo y quien no.
*************************************
buenas noches cotice 1797 pero ya estoy de baja pero me aparece que por disposición de recursos 278 semanas Porque pasa eso ?
RESPUESTA:Esa disposición es originada porque solicitó en algún momento una ayuda por desempleo, las puede reintegrar regresando a la AFORE el dinero que le dieron
***************************************
Hola buena noche. Norma Merino Tengo mi Afore en Banamex y dejé de trabajar hace como 20 cómo puedo recuperar ese dinero o retirar
RESPUESTA:Hola Norma, puedes hacer un retiro parcial por concepto de ayuda por desempleo, para ello necesitas contar con tu expediente electrónico en la AFORE y no haber hecho retiro por desempleo en los últimos 5 años.
**********************************
Quiero saber si puedo retirar mi dinero de Afore,estoy en Afore principal,dicen q no puedo sacarlo porq no cotize las semanas requeridas,entonces a dónde queda ese dinero??mi nombre es José Antonio Morales de Neza!! Tengo 55 años!! ¡¡No me dan el préstamo por desempleo lo estuve tramitando y nunca me apoyaron!!soy el mismo Jose Antonio Morales!! Si lo tengo,pero Afore principal se deslinda de todo y má hacen ir hasta la colonia del valle!!
RESPUESTA:Hola Jose Antonio, por el momento solo puedes hacer un retiro parcial por ayuda de desempleo, tu cuenta individual debe tener un mínimo de tres años de aperturada, esto es, que tengas más de 3 años cotizados de 1997 hacia adelante, que no hayas solicitado la ayuda por desempleo dentro de los últimos 5 años y que cuentes con tu expediente electrónico en tu AFORE.
Tu dinero está en la afore y no lo pierdes, es tuyo, pero fue constituido para tu retiro, no es una cuenta de ahorros o una cuenta bancaria esa es la razón por la cual no se puede retirar a tu edad ni bajo las condiciones que tienes actualmente.
Estás en edad de comenzar a ver como puedes lograr una pensión que cubra tus necesidades futuras, nosotros te podemos ayudar, si nos das un número telefónico, nosotros te contactamos y te apoyamos.
**********************************
Buenas tardes Sr. Francisco. Cómo puedo saber qué institución maneja mi afore.
RESPUESTA:Hola en la pagina de e-sar www.e-sar.com.mx con tu numero de seguro social o tu CURP puedes saber en cual AFORE está tu cuenta individual
*********************************
Y cómo le hago, para que no tenga problemas para mí pensión ,tengo 57 años,y no me dan trabajo por mi edad y el IMSS dice qué debo cotizar al menos 5 años antes de mi pensión Perdón soy el sr. Jaime Antonio Estrada flores Y que pasa ,si no se cumplen con el requisito que pide el IMSS. Al llegar ala pensión o la edad para la pensión Cotizó al IMSS desdé mi edad laboral 18 años
RESPUESTA:Es necesario conocer más detalles, numero de semanas cotizadas, fecha de baja, etc. Si nos proporciona un número telefónico para contactarlo y darle una asesoría personalizada
**************************************
Soy de Apodaca Nuevo León mi nombre es Federico estrada me pueden decir si yo me pensione por invalides tengo derecho a reclamar la de se sentía gracias y me aclaran cuanto porsentaje dan al pensionarse por invalides
RESPUESTA: Hola Federico, bajo que régimen te pensionaste, 73 o 97, si fue por 73 ya no puedes reclamar la de Cesantía, si fue por la del 97 si puedes, pero debes acumular a este años, 775 semanas de cotización.
*********************************+
Soy de ley 73 y estoy registrado con lo mínimo cuánto tendría que cobrar soy pencionado Gracias mi nombre José soy de Texcoco
RESPUESTA:José, la pensión mínima garantizada para Ley 73 es de 5,836.52 para las personas que pensionan en este año 2022 y a edad de 65 años, el monto varía por la edad, si fue pensionado en años anteriores, su pensión se va actualizando conforme al Indicie Nacional de Precios al Consumidor INPC, por lo que no necesariamente es el monto señalado.
*******************************+
Estoy viendo el programa y una persona pregunto sobre su afore y le dicen que no se la van a dar porque con eso están financiando su pensión, se supone que ese dinero es mio y mi patrón tiene la obligación de darme esa pensión por los años de servicio Entonces por lo pronto lo ginetearon, que padre, no estoy deacuerdo pero en fin, así son las leyes
RESPUESTA:Existen dos regímenes de pensión Ley 73 y Ley 97
Ley 73
La pensión es financiada por el gobierno federal a través del Instituto Mexicano del Seguro Social, utiliza una parte de la cuenta individual del trabajado correspondiente a la Subcuenta Cesantía en Edad Avanzada, por lo que al trabajador se le entrega en una sola exhibición la subcuenta de Retiro, SAR IMSS 92 – 97 y Vivienda. Esta ley aplica a trabajadores que comenzaron a cotizar antes del 1° de julio de 1997
Ley 97
Esta ley aplica para trabajadores que comenzaron a cotizar a partir del 1° de julio de 1997, la pensión es financiada con el dinero que el patrón aporta a su Cuenta Individual administrada por una AFORE, la pensión es del trabajador y se financia con su dinero administrado por una AFORE
Efectivamente, el dinero es del trabajador, pero se constituyó para el pago de su propia pensión.
El patrón no tiene obligación de pagar pensión alguna, esa está establecida en la Constitución de 1917 y es obligación del estado proporcionarla.
**********************************
Buenas noches, estoy desempleado desde el 2019 tengo 54 años y soy diabético, que necesito para solicitar la pensión por invalidez, mi nombre es Ramiro Rodríguez.
RESPUESTA:Hola Ramiro, para que te otorguen una pensión pro viudez hay que estar dentro de la conservación de derechos que corresponde a un periodo igual a la cuarta parte de las semanas que cotizaste y tener un dictamen médico donde determinan que por alguna lesión o enfermedad estás impedido para realizar trabajo alguno, de otra forma es improcedente dicha pensión.
*********************
Buenas noches me podrían enviar la ubicacion de las oficinas en Toluca de la ofore Profuturo o siglo XXI gracias soy Martin Morales saludos
RESPUESTA: PROFUTURO: Avenida Isidro Fabela Sur 725A, San Sebastián, 50150 Toluca de Lerdo, Méx. Teléfono 55 5809 6555
XXI Banorte: Av Benito Juárez Garcia Sur 115-Piso 2, Centro, 50000 Toluca de Lerdo, Méx. Teléfono: 55 2000 1994
****************************
Hola, sé que hay una página web para saber en qué Afore estoy, ¿es correcto? ¿Y ahí puedo hacer mi expediente electrónico? ¿Para q sirve? Sé que a los cinco años se pierden los derechos
RESPUESTA:Así es, la página para conocer la AFORE en la que tenemos nuestra Cuenta Individual es www.e-sar.com.mx
El expediente electrónico lo tienes que hacer directamente en las oficinas de las AFORE, y sirve para actualizar los datos y no tener contratiempos en el momento de realizar cualquier trámite relacionado a nuestra pensión, o recursos de la AFORE.
Los derechos pensionarios tienen una vigencia equivalente a una cuarta parte de las semanas que cotizamos
El derecho a la modalidad 40 vence a los 5 años contados a partir de la fecha de baja del régimen obligatorio
Fuera de estos, no existe otro tipo de derecho.
**********************************
Hola, buenas noches tengo 121 semanas cotizadas en el seguro social, ¿en tiempo real cuantas semanas me faltaría para poder solicitar una pensión? Empecé a cotizar en 1997 creo que entro en la ley 40
RESPUESTA:Hola te faltan 379 semanas (poco más de 7 años) para alcanzar las 500 semanas que pide la ley 73 y una edad mínima de 60 años, esto si comenzaste a cotizar antes del 1° de julio de 1997.
Comentas que comenzaste en 1997, puede ser que hayas comenzado a cotizar después del 1° de julio, si es así te faltan 654 semanas (12 años y medio) para alcanzar en este año las 775 semanas que pide la Ley 97.
RESPUESTA: No existe la Ley 40, posiblemente te refieras a la Modalidad 40, esta sirve para cotizar voluntariamente en el régimen obligatorio e incrementar el promedio salarial, este funciona únicamente para personas de la Ley 73 que quieren alcanzar una pensión mayor.
*****************************
Buenas noches soy Pedro Dei estado de México quisiera saber si tendré problemas cuando quiera pensionarme ya que e sacado el apoyo de desempleo dos veces sigo cotizando tengo 1700 semanas cotizados aproximadamente
RESPUESTA: Hola Pedro, para pensionarte no tendrás ningún problema, lo que sí, por esas ayudas de desempleo te descuentan semanas y estas representan dinero al momento de recibir la pensión, esa es la consecuencia nada más
*************************+
Tengo 57 años y estoy cotizando en modalidad 40 Siempre cotice como empleado Desde hace 20 años no se en q Banco está mi afore, como puedo localizarla Rodolfo Romo
RESPUESTA: Hola Rodolfo te comento que la AFORE no es banco, algunas pertenecían o pertenecen a grupos financieros que tienen banco, pero ellas son Administradoras y también son instituciones financieras también, puedes ubicar la AFORE que lleva tu cuenta individual en la página www.e-sar.com.mx
***************************
Hola buenas noches soy discapacitado. imss. pregunta mi mamá es pensionada puede dejarme su pensión GRACIAS
RESPUESTA: Hola, si tu discapacidad es permanente y te impide trabajar sí eres beneficiario con derecho a pensión por orfandad.
*****************************
tengo una pensión de riesgo de trabajo y no me ha llegado ningún aumento desde hace aproximadamente 8 años con quién me podria dirigir
RESPUESTA:Puedes acudir al área de pensiones, es importante conocer bajo que régimen otorgaron la pensión, puede depender de ese detalle el incremento o no
******************************
Buenas tardes. Disculpe este es mi número de seguro social 1897820299 podré jubilarme?? sino es así q puedo hacer para mi retiro 1897820299
RESPUESTA: Hola, depende del mes y día en que te registraron define a que ley perteneces, si te registraron antes del 1° de julio perteneces a la Ley 73 y requieres mínimo 500 semanas y edad mínima de 60 años.
Si te registraron a partir del 1° de julio, perteneces a la Ley 97 y requieres 775 semanas y mínimo 60 años, el requisito de semanas se incrementa 25 semanas cada año hasta que en 2031 lleguen a mil semanas.
*******************************
Buenas noches quiero saber si me puedo pensionar por un accidente de trabajo perdi 90 % de mi vista ojo derecho tengo 47 años
RESPUESTA: Definitivamente, si el IMSS te determinó la pérdida del 90% te pueden otorgar una Pensión permanente parcial, el doctor dictamina con base en la Ley Federal del Trabajo el porcentaje del daño que hayas sufrido.
********************************
¿Hola buenas noches que necesita mi esposo para pensionarse?
RESPUESTA: Tener mínimo 60 años, estar dentro de conservación de derechos o activo y si es Ley 73 tener como mínimo 500 semanas y si es Ley 97 tener mínimo 775 semanas cotizadas
********************************
Hola. Comencé a trabajar en el 90. Cotice 250 semanas. Me fui a usa y recién comencé a trabajar nuevamente. Llevo 298 semanas ¿me puedo pensionar? Tengo 53 años
RESPUESTA: Hola, aún no te puedes pensionar, aún te faltan 202 semanas de cotización y 7 años para llegar a los 60 años que es la edad mínima para pensionarse
*********************************
Mi esposa falleció puedo recuperar su aforé
RESPUESTA: Si y no solo la AFORE, si estaba cotizando o dentro de conservación de derechos, tienes derecho hasta a pensión por viudez
********************************+
Buenas noches ¿Cómo puedo hacer para q me den dinero de Infonavit para construir en un terreno q tengo?
RESPUESTA: Hola, debes estar vigente en el IMSS, contar con los 1,080 puntos que pide el INFONAVIT para otorgarte el crédito, que el terreno esté a tu nombre y que hagas la solicitud de crédito.
***********************************
Hola buenas noches disculpe yo tengo 52 años y quisiera saber qué es lo que tengo que hacer para empezar a tramitar lo de mi pensión
RESPUESTA: Hola, tener 60 años como mínimo, si comenzaste a cotizar antes del 1° de julio de 1997 debes tener 500 semanas mínimo y estar activa o dentro de conservación de derechos.
Si comenzaste a cotizar después del 1° de julio de 1997 tener aparte de la edad, 775 semanas cotizadas.
*************************************
La afore está cobrando un importe muy alto de comisión, deberían de restringir la comisión cuando se obtienen dividendos.
RESPUESTA: Con las reformas que se hicieron recientemente al Sistema de Ahorro para el Retiro las AFORE están cobrando comisiones muy bajas que no llegan ni al 1% ANUAL, ganan únicamente de la comisión por la administración de nuestros recursos y otras por algunos servicios adicionales, en realidad las ganancias de estas se han visto muy disminuidas, esa es la razón por la cual han desaparecido varias, en 1997 inició el sistema con 22 AFORE, actualmente solo existen 10.
***********************************
Buenas Noches Yo empeze a trabajar desde el 92′ pero cuando llegó el cambio de Me ! Pusieron en Aforé y hoy tengo el Aforé pero empeze A cotizar desde el 92 que se puede hacer ya que hoy tengo 53 Años dónde puedo acudir para la corrección de la le tú del 73′ ya que sería esa pensión cuando cumpla la edad.
RESPUESTA: Hola, todos los trabajadores inscritos al IMSS tenemos cuenta individual administrada por alguna AFORE, lo cual no implica que nos haya otorgado la ley 97, el régimen al que pertenecemos lo define el año en que nos dieron de alta al IMSS y lo puedes identificar en tu numero de seguro social ubicando el segundo par de números, ese es tu año de registro, por ejemplo 24927420101
**********************************
Hola buenas noches,mi consulta es la siguiente ,tengo 63 años y 723 semanas cotizadas,y el seguro IMSS me dice qué no tengo derecho a la pensión porque son muy pocas las semanas que tengo ,que puedo hacer…
RESPUESTA: Hola, es importante identificar cuando comenzó a cotizar, ya que la ley del 73 pide 500, no así la ley 97 que al día de hoy pide 775.
*******************************
Buenas noches Mi esposo lo despidieron en plena pandemia tenía 25 años de servicio tiene 57 años es diabético ¿se puede pensionar? Su nombre es José Víctor Es de la Alcaldía de Tláhuac
RESPUESTA: Hola, desafortunadamente no, debe cumplir con la edad que es de 60 años como mínimo, a menos que por su condición esté dictaminado por médico del IMSS como discapacitado y esté imposibilitado totalmente para realizar trabajo alguno.
*******************************+
Esta semana entré a la página de consar para solicitar mi Afore y no he tenido respuesta. ¿No sé dónde está mi Afore que me recomiendan?
RESPUESTA: Es posible que sea porque nunca ha solicitado el registro en alguna AFORE y está asignado o puede que tenga algún problema con su CURP o con su número de seguro social, intente generar su reporte de semanas en la página del IMSS o bien acuda a su clínica para solicitarlo
******************************
Mi papá tiene 79 años, dónde y que documentos requieren para solicitar sus semanas cotizadas. Cuando lo tenga a dónde debe acudir para iniciar el trámite para presionarse La modalidad 40, puede el solicitarla, y a dónde puede solicitarla. Vive en Atizapán
RESPUESTA: Hola, puede solicitar sus semanas cotizadas en la página del IMSS con su CURP y número de seguro social, hay que realizar todo un análisis del caso de su papá para conocer las alternativas que tiene para su pensión, si nos proporciona un número telefónico nosotros le podemos ayudar.
******************************
Hola soy Maurilia Quiroz, quisiera saber porque tardan mucho para pagar en issemym, entregue documentos el 21 de abril de este año y tengo 7 meses y no me dan fecha de pago, quien puede apoyarme? Gracias
RESPUESTA: Hola Maurilia, desafortunadamente el ISSEMYM es un instituto estatal y tiene sus propias reglas, leyes y procesos, le sugiero se acerque con algún ejecutivo de ahí para que la apoye.
*****************************
¿¿Cumplí ya 60 años y está en trámite mi pensión Que conceptos de mi afore son los que puedo retirar ya que salga mi resolución??
RESPUESTA: Hola, los conceptos que le tiene que entregar la AFORE son:
- Retiro
- SARIMSS 92 – 97
- Vivienda
- SARVivienda 92- 97
Los primeros dos los debe entregar la AFORE 5 días hábiles contados a partir de la solicitud y los conceptos de vivienda 5 días hábiles posteriores contados a partir de la entrega de los de Retiro
****************************
Buenas noches soy raul gonzalez yo ya cumply los 60 tengo un problema mis padres me rejistraron dos veses y estoy arreglando ese problema x q tengo dos curp mi pregunta es no tengo problema en el ims ya que yebo ya tres meses y toda via no puedo arreglar mi problema
RESPUESTA: Hola Raúl, tienes que arreglar primero el tema de tus actas y CURP porque cuando tramites tu pensión vas a encontrarte con muchas trabas, nos puedes proporcionar un número telefónico para brindarte una asesoría más específica
*********************************
Buenas noches me podrían dar informes sobre la pensión desde el 75 y cotize 230 semanas tengo 66 años piden ayudarme para pensiones gracias Soy Francisco López me podrían orientar cotize 230 cotizaciones al IMSS tengo 66 años deje de trabajar desde el 92 puedo pensionado gracias
RESPUESTA: Hola Francisco, si, si puedes pensionarte pero hay que realizar algunas actividades para que logres las condiciones que pide la ley, proporciónanos por favor un numero telefónico para ponernos en contacto contigo.
************************************
Buenas noches una pregunta yo tengo insuficiencia renal, tengo 432 semanas cotizadas como puedo buscar la pension me dialiso.desde hace 4 años Me llamo María lorena Tengo 49 años
RESPUESTA: Hola Lorena, por las semanas tienes derecho a la pensión por invalidez, si tu caso está bien documentado y dictaminado por el IMSS puedes solictarla
*************************************
Buenas noches, deje de trabajar hace 20 años , ahora estoy de nuevo trabajando, entro en la ley de 73 el día que me pensione? O pierdo mi antigüedad Soy del Edomex, mi nombre es Alin
RESPUESTA: Hola Alin, nunca se pierde ni el régimen al que perteneces ni tus cotizaciones, tus derechos pierden vigencia, pero se recupera una vez que hayas cotizado nuevamente 1 año cuatro meses.
***********************************
Como funcionan las afores para las nuevas generaciones yo comence a cotizar en 2018 Soy Mónica Rodriguez 33 años
RESPUESTA: Hola Monica, todo el dinero que juntas en la AFORE e INFONAVIT se utilizará para que compres tu pensión ya sea con una aseguradora a través de un seguro de Renta Vitalicia o bien en la AFORE con Retiros Programados, esto dependerá del monto que acumules ya que de no juntarlo te asignarán una Pensión Mínima Garantizada, por esta razón es importante que planees muy bien tu retiro, nosotros te podemos ayudar con esta planeación, permítenos ayudarte proporcionándonos un número telefónico para contactarte
*******************************
Hola buenas noches. Una pregunta. Quisiera saber si después de estar pensionada todavía podría volver a trabajar. Con seguro social. Gracias.
RESPUESTA: Hola si puede volver a trabajar pero se recomienda ya no inscribirse al IMSS porque tiene que cumplir varios requisitos, como no trabajar en la empresa de donde salió para pensionarse, dejar pasar un periodo de 6 meses entre la pensión y el reingreso, el salario no debe ser igual, entre otros, si no se cumple con ellos puede correr el riesgo de que el IMSS le reitre la pensión y ya no se la otorgan nuevamente.
*****
raúl carreño alba / tecámac
cotizó con la ley del 73 1000 semanas cotizadas pero no me he podido pensionar ya que no me encuentro trabajando laboré del 77 al 98
RESPUESTA: si nos proporciona un numero de contacto para apoyarlo a que logre su pensión.
*****
juan manuel calderón / chimalhuacán
tiene 642 semanas cotizadas en el seguro social en el 92 puso su negocio propio y dejó de cotizar ahora si quiere pensionar y le dicen que no puede porque tiene que reactivar su seguro; para su edad, para cotizar qué puede hacer empezó a cotizar en el 75
RESPUESTA: si nos proporciona un numero de contacto para apoyarlo a que logre su pensión
*****
luis enrique alvarado/ nezahualcóyotl
en mis semanas cotizadas en el imss me faltan los años trabajados del 75 al 80 qué puedo hacer en el link no me dan solución
RESPUESTA: puede acudir a la subdelegación a solicitar una búsqueda manual, tiene que llevar el mayor número de documentos probatorios de las empresas donde laboró como por ejemplo las hojas rosas.
*****
guadalupe/ tepotzotlán
no estoy pensionada pero tampoco estoy laborando ya que por mi edad no me contratan qué puedo hacer qué apoyos hay para desempleados
RESPUESTA: si nos proporciona un numero de contacto para apoyarlo a que logre su pensión
******
alejandro rodríguez/ ciudad de méxico
trabajaba en la policía de ciudad de méxico y hace dos años comenzó a tramitar su pensión de 26 años de labores la semana pasada le llegó una notificación del tribunal superior de justicia en relación a su préstamo que solicitó hace 12 años por $60000 pero lo suspendieron ahora que ya tramitó su pensión le dicen que le van a descontar el préstamo y los intereses a 34 meses más de $1000 porque lo lleva 26 pagos.
RESPUESTA: es issste, tiene que arreglarlo en el área de prestaciones económicas, presentando los documentos con los que se lo otorgaron y los pagos que ha hecho
*****
eduardo gonzález/ ciudad de méxico
aún no se jubila quiere hacerlo con la ley 73 pero quiere saber si puede hacerlo y le den todo lo cotizado en infonavit y seguro en su historial laboral está en casi todas pero hay una en la que aparece que solo trabajo un año y fueron tres esto afecta y lo debe de revisar
RESPUESTA: cuando se pensiona le entregan un documento que se llama resolutivo de pensión, con este acude a la afore y le entregan
- retiro
- sarimss 92 – 97
- vivienda
- sarvivienda 92- 97
en cuanto a las semanas, le va a afectar en el sentido de que va a recibir menos dinero en su pensión, puede ir a la subdelegación a solicitar una búsqueda manual para tratar de recuperar esos años.
******